Muslos de conejo al horno con verduras

■ Tiempo de preparación:
■ Tiempo de cocción:
■ Ideal como segundo plato.
■ Derivado de la cocina tradicional.
11 ingredientes
Para 2 personas.
- ✔ 2 muslos de conejo
- ✔ 3 patatas
- ✔ 1 boniato
- ✔ 1 pimiento verde italiano
- ✔ ½ vaso de vino moscatel
- ✔ ½ vaso de agua
- ✔ 4 dientes de ajo
- ✔ 1 ramillete de perejil fresco
- ✔ Aceite de oliva
- ✔ Pimienta negra
- ✔ Sal
Opciones
■ Los muslos de conejo se pueden sustituir por paletillas sin que el plato cambie sustancialmente en sabor o propiedades nutritivas.
■ El pimiento italiano es una variedad muy dulce y sabrosa, y fácil de encontrar en los supermercados y fruterías, pero se puede emplear otro variedad según preferencias.
■ En cuanto al vino moscatel, se puede cambiar por otro vino dulce y aromático de los que se suelen emplear en cocina.

Preparación
Muy sencilla, en solo 9 pasos, aunque un poco larga por el tiempo de espera del horneado, pero ese tiempo se puede emplear para otra cosa, como preparar otro plato o descansar.
1 Pica el perejil y el ajo en trocitos pequeños, colócalos en un mortero con un poco de sal y machácalos.
2 Unta los muslos de conejo con la mezcla del mortero hasta impregnarlos bien y deja macerar unos 15 minutos.
3 Mientras, pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas.
4 Pon las rodajas de patata en una fuente apta para horno con un poquito de aceite, sal y pimienta.
5 Pica el pimiento en tiras y añade a la bandeja.
6 Pela y corta el boniato en tiras o rodajas gruesas, y colócalas repartidas por la bandeja.
7 Añade el medio vaso de agua y el medio de vino moscatel.
8 Coloca los muslos de conejo sobre la base de patata, sin que toquen el líquido.
9 Precalienta el horno a 190ºC con calor arriba y abajo, sin ventilador, y hornea durante 45 minutos aproximadamente. A mitad de cocción, puedes darle la vuelta a la carne para que se dore por ambos lados.

Consejos
■ Servir recién sacado del horno, bien caliente y con todo el aroma de la carne de conejo humeante.
■ Aunque se trata de una carne muy sana y baja en grasas, que se puede comer en mayor cantidad que otras, si sobra no pasa nada, se puede guardar en el frigorífico en un recipiente limpio y bien tapado, manteniéndose en buen estado al menos dos días.
■ Como se trata de una receta al horno, y este electrodoméstico consume bastante electricidad, se puede aprovechar para preparar la mayor cantidad posible y luego, una vez que enfríe, envasarla en raciones y guardar en el congelador. Luego será tan fácil como sacar una o varias raciones, dejarlas en el frigorífico 24 horas para que descongelen lentamente y calentar, por ejemplo en microondas, tapando bien con film el plato.