Potaje de garbanzos con espinacas y bacalao





13 ingredientes
Para 4 personas.
- 500 gramos de garbanzos
- 500 gramos de bacalao
- 500 gramos de espinacas
- 4 huevos
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce de la Vera
- 1 cucharada sopera de harina
- Agua o caldo de verduras
- Perejil fresco
- Sal
Opciones
■ Como se explica en la elaboración, los garbanzos pueden ser de bote, ya cocidos, lo que ahorra bastante tiempo, pero si son crudos y se tiene olla a presión tampoco pasa nada.
■ El bacalao puede ser salado o desalado. El salado habrá que ponerlo a desalar un par de días antes y cambiando el agua todo lo que se pueda.
■ Las espinacas mejor si son con tallo porque son más interesantes nutricionalmente.
■ La harina solo es para espesar y dar un poco de consistencia al caldo, así que puede ser de trigo o cualquier otra, como por ejemplo la de maíz.

Preparación
Consta de 10 pasos pero aunque parezca larga y complicada, no lo es en absoluto, y no es necesaria olla express, aunque en caso de no tener garbanzos de bote acorta mucho el tiempo de cocción.
1 Pon los garbanzos a remojo la noche anterior en agua fría.
2 Escurre el agua de los garbanzos y ponlos a cocer en una olla express o a presión durante 20 minutos (2 horas en olla normal) con un poco de sal y una hoja de laurel. Puedes usar garbanzos de bote, ya cocidos previamente. En ese caso te saltas este paso.
3 Pica la cebolla en trocitos y ponla al fuego en una olla con un chorrito de aceite de oliva.
4 Añade los ajos picados y sigue rehogando.
5 Añade el pimentón dulce y la harina y remueve bien hasta integrarlos.
6 Incorpora los garbanzos y añade el agua de su cocción hasta cubrirlos.
6 Deja que hierva y cuando lo haga, añade las espinacas cortadas en juliana. Tapa y cocina durante 3 - 5 minutos.
7 Corta el bacalao, sin piel, en taquitos.
8 Añade el bacalao a la olla y tápala para que cueza unos 5 minutos más.
9 Cuece los huevos en un cazo, cáscalos y pícalos en cuartos para añadir luego a cada plato.
10 Rectifica de sal y sirve en platos hondos.
Consejos
■ Degustar recién hecho, dejando que repose unos minutos apartado del fuego, aunque normalmente está más sabroso al día siguiente y recalentado.
■ Dejando que enfríe, se puede guardar en el frigorífico para consumir en los siguientes dos días, o bien congelarlo para más adelante.